Al escuchar un podcast, el otro día, escuché algunos argumentos sobre por qué una jaula es una herramienta increíble. Durante la escucha empecé a despotricar en contra.
Esto me dio la idea de escribir los argumentos a favor utilizados en el podcast y mis reflexiones sobre ellos.
Habituar un cachorro en casa
Argumento Pro Jaula
Cuando se habitúa a un cachorro en la casa, no se puede superar el uso de una jaula. Si alguna vez tuviste un cachorro, seguramente notaste que son reacios a ensuciar su propio espacio. Por lo tanto, hacer que el espacio sea lo suficientemente pequeño para que el cachorro no quiera usar un área como bandeja de arena, problema resuelto. Siempre que no podemos vigilarlos, los metemos en la jaula, porque lo peor que puede pasar, durante la habituación, es un accidente en el interior de la casa.
Desmiento
Durante este período, necesitamos tener tiempo. Hay que dedicar tiempo a mirar y observar. Cada vez que el cachorro se ha despertado de una siesta, ha comido, ha bebido o ha terminado de jugar, debemos sacarlo para que pueda hacer sus necesidades. Encerrarlo en una jaula para quitarme ese trabajo es francamente cruel. Es cruel en el sentido de que lo obligamos a aguantar durante mucho más tiempo y le causamos una gran incomodidad. Además al final no le quedará más remedio que hacer sus necesidades dentro de su propio espacio y si esto se reproduce, al final no le importa. Algo completamente contraproducente y en esencia se puede convertir en indefensión aprendida, una de las cosas más tristes que se pueden ver en un perro. Sin duda, eso es mucho peor que un accidente dentro de casa.
Los cachorros mastican
Argumento Pro Jaula
Dale a tu cachorro algunas cosas «legales» para que mastique dentro de la jaula siempre que no puedas vigilarlo. De esta manera, sabrá que no morderá las patas de la mesa del comedor.
Desmiento
Dale a tu cachorro algunas cosas «legales» para masticar y asegúrate de que la cosa «legal» sea más sabrosa que las patas de la mesa del comedor. Durante las primeras etepas de la vida del perro, debes estar con él. Tómate un tiempo libre del trabajo o asegúrate de que alguien más pueda estar con él. Nunca debe tener que quedarse solo…

Tiempo de calma
Argumento Pro Jaula
Las jaulas son excelentes para momentos de calma. Siempre que tu perro esté demasiado emocionado, le dices que vaya a su jaula y lo más probable es que lo veas calmarse bastante rápido. El perro* aprende que la jaula es el área de calma.
Desmiento
Hazle saber a tu perro que tiene derecho a estar tranquilo. Que tiene derecho a estar relajado. Y siempre que esté tranquilo y relajado, se le dejará en paz. Sea cual sea el lugar en el que se encuentre. Me parece terrible que un perro solo pueda relajarse cuando está en una jaula.
Los perros necesitan una madriguera
Argumento Pro Jaula
Una jaula es como una madriguera y a los perros buscan estar en madrigueras. Es un refugio seguro, el lugar donde se sienten seguros.
Desmiento
En primer lugar, los perros NO buscan madrigueras.
En segundo lugar, ¿su perro realmente necesita un refugio seguro? ¿En su propia casa?
Discúlpame, pero ¿en serio?…
Cuando tenemos visitas
Argumento Pro Jaula
Es muy útil poder poner a tu perro en la jaula (y mejor aún si la jaula está en otra habitación) cuando tienes visitas en tu casa. También te deshaces de posibles molestias en la entrada.
Desmiento
Si alguien no puede venir a tu casa porque no acepta a tu perro – que no venga.
Si alguien no puede venir a tu casa porque tu perro no le acepta – que no venga.
Una vez más, esto es francamente cruel. Tu casa también es la casa de tu perro. Se vuelve extremadamente estresante para un perro cuando no puede controlar lo que sucede en su propia casa (igual que a ti)…
Visitas veterinarias
Argumento Pro Jaula
Puede que tu perro tiene que estar en una jaula en el veterinario. Si está acostumbrado a estar en una jaula, no habrá problema en llevarlo al veterinario.
Desmiento
Estés con tu perro. No dejes a tu perro en el veterinario y te vas. Toda la situación es estresante y necesita que estés con él. Por ejemplo, despertarse después de estar sedado es un momento de gran confusión y estrés y puede convertirse fácilmente en un trauma.
Estés con tu perro en situaciones difíciles.
Estés ahí para tu perro.

*En este artículo me refiero al perro en el género masculino; no me gusta referirme a un perro como un objeto y, aparte de eso, simplemente soy un vago. Nada más…